lunes, 18 de junio de 2018
lunes, 21 de mayo de 2018
"TUDO ACABA EM PIZZA"

Cocinar es una actividad bastante atractiva para ellos
y trabajar la masa ayuda mucho a trabajar tanto el tono muscular como la
coordinación motora de las manos, por no hablar de la satisfacción que les
produce el hecho de comerse sus propias creaciones culinarias; así que les animo
a hacer esta receta en casa porque además de estar buenísima pueden pasar una
tarde muy divertida (aunque luego toque limpiar harina)
-700 gr. de harina de fuerza.
-300 gr. de sémola para migas.
-Una cucharada rasa de sal.
-650 ml. de agua templada.
-2 sobres de levadura de panadería seca (7 gr. cada una).
-4 cucharadas de aceite de oliva.
-1 cucharada de azúcar.
Mezclar la levadura, el aceite y el azúcar en el agua
templada y dejarla unos minutos.
Mezclamos en un bol grande o en una superficie plana las
harinas y la sal, dejando un agujero grande en el centro (como un volcán) para
poner la mezcla de agua y levadura. Con un tenedor ir poco a poco mezclando la
harina con el agua hasta formar una bola de masa. Nos ponemos harina en las
manos y, ¡a trabajar la masa!. Le damos varias vueltas durante unos cinco
minutos hasta formar una bola, la dejamos reposar una hora en un bol tapado con
un trapo seco en un sitio cálido al resguardo de corrientes de aire.
Cuando haya crecido el doble de su tamaño la volvemos a
amasar para sacar el aire que se forma. Después podemos separar la masa en las
porciones que queramos, hacemos ls pizza con los ingredientes que más nos
gusten y al horno! 220° C durante 15 minutos. Las porciones de masa sin cocinar
que sobren se pueden congelar.
Espero que os animéis a cocinar en casa con
vuestros hijos y que lo paséis muy bien.
![]() |
Un saludo del maestro Alfonso |
Etiquetas:
Alimentación,
Aprendiendo,
Días Especiales,
Educando,
Familia,
Ideas para no aburrirse,
Psicomotricidad,
Taller de manualidades,
Tenemos Proyectos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)